Tengo 100 años. Nací y vivo en Barcelona. Estuve casado, tengo una hija y un nieto. Trabajé durante cuarenta y seis años de farmacéutico. Soy agnóstico y me gusta estar informado sobre la política. Formé parte de un grupo de ametralladoras en el Segre con dieciocho años y estuve en campos de concentración franquistas. ''en … Sigue leyendo Memoria Viva: Josep Sala
Autor: Albert Blasco
El Caso Atutxa
Juan María Atutxa fue presidente del Parlamento Vasco entre 1998 y 2005. Él y dos miembros de la Mesa, Gorka Knörr y Kontxi Bilbao, se negaron a cumplir la orden del Tribunal Supremo de disolver el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak, integrado, entre otros, por el partido político ilegalizado Batasuna. Atutxa, Bilbao y Knörr fueron condenados … Sigue leyendo El Caso Atutxa
El negocio no es el negocio
Del pasado 25 de septiembre sólo se recuerda el espectáculo ridículo que montaron nuestros políticos en el Parlament de Catalunya. Nadie habla de la concentración que se celebró delante de la cambra catalana organizada por la Plataforma Aturem la Llei Aragonès. Como su nombre indica, la asociación busca parar la llamada Ley Aragonès (Ley de … Sigue leyendo El negocio no es el negocio
Memoria Viva: Enric Mèlich
Tengo 93 años. Nací en Esplugues de Llobregat y vivo en Pontellà (Francia). Soy viudo, tengo dos hijos y tres nietos. He sido editor y librero en Toulouse y en Perpinyà. Soy libertario, un anarquista razonable. No creo en Dios, tampoco en banderas. Me exilié en Francia, colaboré con la resistencia francesa y con el … Sigue leyendo Memoria Viva: Enric Mèlich
Memoria Viva: Pere Pastallé
Tengo 99 años. Nací y vivo en Castellbisbal. Soy viudo y tengo una hija. Siempre he trabajado de payés. Soy creyente, no practicante, y no me interesa la política, pero apoyo siempre a Catalunya. Fui auxiliar de ametralladora en la guerra y estuve en el penal de Burgo de Osma. ''teníamos que compartir un bote … Sigue leyendo Memoria Viva: Pere Pastallé
Memoria Viva: Martín Arnal
Tengo casi 98 años. Nací y vivo en Angüés. Estoy casado, tengo tres hijos y cinco nietos. He trabajado toda mi vida de albañil. Soy republicano y anarquista, siempre he militado en la CNT. No soy creyente. Formé parte de la revolución y estuve en fortificaciones durante la guerra de España, me exilié, fui miembro … Sigue leyendo Memoria Viva: Martín Arnal
El Gobierno contra Franco
Ayer 10 de julio, el Tribunal Supremo rechazó la petición de la Abogacía del Estado de apartar a la Fundación Francisco Franco de la causa de la exhumación del dictador. Recordemos que esta institución ultraderechista tiene por objetivo difundir el mandato e ideario de una dictadura fascista y totalitaria como fue la del General Franco. … Sigue leyendo El Gobierno contra Franco
Memoria Viva: Antonio Blasco
Murió con 51 años en 1971. Nació y vivió en Parets del Vallès. Trabajó de chófer y de temporero. Casado con dos hijos, no conoció a sus nietos y bisnietos. Era catalanista y de izquierdas. Creyente, poco religioso. Luchó en la Batalla del Segre y en la Batalla del Ebro e hizo cuatro años de … Sigue leyendo Memoria Viva: Antonio Blasco
Memoria Viva: Josep Busó »Pitu»
Tengo 97 años. Nací y vivo en Girona. Soy viudo y tenía un hijo. No sé si creer en nada. Cuando acabó la guerra me exilié en Francia, estuve en el campo de Argelers, en el campo de concentración de Dachau y fui prisionero de los nazis. ''Cuando volví del exilio mi madre no me … Sigue leyendo Memoria Viva: Josep Busó »Pitu»
Ciudadanos y los pactos de gobierno
Reducción de la ideología, menor énfasis en una clase social para conseguir votos de toda la población y cabida de todo tipo de grupos. Estas son algunas características del término partido atrapalotodo. O dicho de otra manera, cambiar de chaqueta según convenga. En España existe una fuerza política que se podría considerar atrapalotodo, Ciudadanos, el … Sigue leyendo Ciudadanos y los pactos de gobierno