Ciudadanos y los pactos de gobierno

Reducción de la ideología, menor énfasis en una clase social para conseguir votos de toda la población y cabida de todo tipo de grupos. Estas son algunas características del término partido atrapalotodo. O dicho de otra manera, cambiar de chaqueta según convenga. En España existe una fuerza política que se podría considerar atrapalotodo, Ciudadanos, el partido de Albert Rivera.

Después de un mes lleno de comicios, Ciudadanos se erige como el partido de apoyo a cualquier otro partido político, sin importar la ideología. Conocidos los resultados de las elecciones generales del 28 de abril, Pedro Sánchez podría pactar con la formación naranja para mantenerse en la Moncloa. El PSOE también pide que Ciudadanos quite el »cordón sanitario» a la organización socialista, ya que celebradas las elecciones autonómicas y municipales del pasado 26 de mayo, el partido de Albert Rivera podría dar a los socialistas alcaldías muy importantes y gran parte de los gobiernos de las comunidades autónomas.

La noche del 28 de abril simpatizantes socialistas, celebrando la victoria electoral del PSOE, pidieron al presidente Pedro Sánchez delante de la sede de Ferraz »con Rivera no!». Y es que Ciudadanos consiguió 57 escaños, suficientes para que los socialistas, con 123, lleguen a la mayoría de 176 diputados. Desde muchos medios y partidos este pacto se da por imposible, pero los grupos económicos más poderosos del país y también la Unión Europea verían con buenos ojos esta coalición de gobierno. Nada se sabrá hasta la votación de investidura, pero ambos líderes políticos traicionarían a sus votantes, aunque contentarían a las empresas del IBEX-35, a las cuales ni el PSOE ni Ciudadanos parecen no querer fallar.

Las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo dejaron un panorama político muy complicado. Los posibles pactos y negociaciones están en las noticias de cada día. En la ciudad de Madrid la formación de la alcaldesa Manuela Carmena e Íñigo Errejón ganó las elecciones, pero la suma de PP, Ciudadanos y el partido de extrema derecha Vox podrían echar a la izquierda del ayuntamiento madrileño. Aun así, Carmena ha propuesto un pacto a tres con el PSOE y Ciudadanos, a lo cual la formación naranja todavía no se ha pronunciado. En la capital catalana Ernest Maragall de Esquerra Republicana fue el candidato más votado, pero empató en concejales con el partido de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau. Desde el PSC se presiona a Colau para que forme gobierno con Collboni, el candidato socialista de Barcelona, y acepte los votos de Manuel Valls, candidato de la lista independiente apoyada por Ciudadanos. Aunque desde la organización de Rivera se ha negado el apoyo a Colau, la rotundidad de la afirmación no ha sido categórica y Ada Colau sigue sin posicionarse al respecto. Además, en muchos municipios del país Ciudadanos será la muleta del PSOE o del PP.

En las comunidades autónomas Ciudadanos también puede ser decisivo. En Aragón Javier Lambán del PSOE podría revalidar mandato con el apoyo naranja. Igual en Asturias, Castilla y León, La Rioja, Murcia y en la Comunidad de Madrid. Aunque en muchas de estas regiones Ciudadanos también podría formar gobierno con el Partido Popular y los ultraderechistas de Vox.

En la Comunidad de Madrid el socialista Ángel Gabilondo consiguió ser la primera fuerza, pero las derechas suman 68 diputados, superando así la mayoría en la Asamblea de Madrid. Desde el PSOE y Más Madrid, la formación de Íñigo Errejón, se quiere intentar un pacto con Ciudadanos, el partido muleta.

Estos días estamos viendo posibilidades y pactos que nos hacen reflexionar sobre las elecciones y las campañas electorales. Parece que lo que se dice en campaña después de las elecciones cambia. Por desgracia se cumple el tópico: los políticos hablan mucho pero luego hacen lo contrario.

¿Dónde han quedado las ideologías? El ansia de poder y el sistema capitalista han acabado con todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s